Video-resumen
Resumen de esta edición:
En esta corta , pero intensa historia hemos visto como nuestra manera de ver el baloncesto ha ido calando muy muy hondo en todos los que estos días habéis visitado las instalaciones municipales de Arrigorriaga. Pequeñas pero emocionantes historias individuales que año a año tengo el placer de ver en primera persona...
Me viene a la memoria por ejemplo como un jugador vitoriano llegaba la pasada edición quince minutos tarde todos los días, ya que antes de venir al campus tenía clases particulares... de 8 a 9 de la mañana... ¡ En Vitoria! 5 días seguidos dejandose la piel tanto dentro, como fuera de la pista.
Otra pequeña historia fue la visita de la pasada edición de 4 entrenadores catalanes que dejaron su granito de arena en nuestras pistas. Los 5 vinimos en mi coche desde Barcelona, pero el equipaje de los 5 sobrepasó las previsiones...
También recuerdo ese jugador que nos vino de Orduña sin hacer ruido... y que este año ha venido muy bien acompañado con mas amigos su entorno. ¡ Eskerrik asko Jon!
...y que decir de nuestra Patri... cuya evolución dentro de la pista solo es superada por su manera de ser...
Personalmente, he adquirido el compromiso con vosotros de daros anualmente estos días de mejora, de compañerismo, de tantas y tantas cosas... Quiero que sepáis que se me hará muy largo esperar hasta el año pasado para veros, así que os quiero pedir que no dejéis pasar la oportunidad de dejar vuestro comentario y firmarlo para que todamos compartir vuestros pensamientos.
Mi resumen:
He podido apreciar, que el nivel mas bajo de los jugadores -as asistentes ha subido de una manera increible. Tambien que el grupo ELITEGAZTEA que el año pasado dejó el listón muy alto, ha sido sobrepasado tanto en cantidad, como en calidad. ( Si bien la media de edad ha sido mas baja en el primer turno).
El primer turno como ya os dije en la despedida, quedará para la memoria del campus como el turno con mas TALENTO que ha pasado por Arrigorriaga. Muchos aspectos que hemos trabajado estos días, eran totalmente nuevos para la mayoría. También os dije que el Talento si no va acompañado de sacrificio y de esfuerzo tanto mental como físico, no sirve absolutamente para nada.
El segundo turno no ha tenido nada que envidiar al primero en cuanto a talento, pero quiero recordarlo de una manera muy diferente. Jugadores-as y entrenadores de innumerables clubes vizcaínos, Vitoria, Valladolid, Canarias, Badalona, Castellón... hemos formado este segundo turno que quiero que sea recordado como el más " INTERNACIONAL".
Arranca el primer turno !!
Presentación primer turno.
El día 23 de Junio, dio comienzo la IV Edición. El listón estaba muy alto debido al excelente trabajo y el gran nivel de los jugadores y entrenadores asistentes en 2.009.

Puntualmente, un total de 62 jugadores y jugadoras, han iniciado esta cuarta edición.

Elitegaztea grupo 1.

Elitegaztea grupo 2.

Nuevos y jovencisimos jugadores se abren paso en el baloncesto vizcaíno a base de un gran coraje acompañado ahora por nuestra ayuda en la mejora técnica.

Por segundo año consecutivo, Armand y Marc han vuelto a sorprendernos con su apasionada forma de entender tanto el Baloncesto, como la relación con todos los jugadores y entrenadores.
Armand, Marc... ¡¡¡ el campus cambió el día que vosotros llegasteis el año pasado!!!
Segundo turno.
Elitegaztea, segundo turno.
Entrenadores segundo turno:
De izquierda a derecha, Gorka Aranburu ( Unamuno S.T. Bilbao), Toni Sánchez ( DKV Joventut), Iván Martín ( Unamuno S.T. Bilbao) Alberto Martín, Alberto Lecue ( Unamuno S.T. Bilbao), Ángel Cano ( C.B. Valladolid).