ARCHIVO

28 de marzo de 2009

Yo También Entrené a Ricky Rubio...

Como suele ser frecuente la pregunta que suelen hacerme tanto en los campus que organizo, como cuando coincido con gente con la que hace tiempo que no veo...

La respuesta es Sí. Yo también he entrenado a Ricky Rubio.
(En la foto en su etapa de Minibasket en El Masnou, antes de su fichaje por la Penya).

A continuación, podeis ver una lista de jugadores y entrenadores con los que me he enfrentado como entrenador, así como jugadores a los que he entrenado en alguna ocasión.


Como entrenador me he enfrentado a Jugadores como:

- Rudy Fernández.
En su etapa en el equipo de EBA del Joventut de Badalona. Actualmente NBA.
-Franc Vázquez.En su etapa en el Siglo XXI de Bilbao1ª Nacional. Actualmente FC Barcelona ACB.
- Sergio Rodríguez. En su etapa en el Siglo XXI de Bilbao1ª Nacional. Actualmente NBA.
-Saúl Blanco. En su etapa en el Siglo XXI de Bilbao 1ª Nacional. Actualmente Alta Gestión Fuenlabrada ACB.
- Alex y Txemi Urtasun. En su etapa en el Siglo XXI de Bilbao1ª Nacional.
- Iñaki Narros. En su etapa en el Siglo XXI de Bilbao1ª Nacional. Actualmente Navarra LEB Plata.
- Jon Kortaberria. En su etapa en el Siglo XXI de Bilbao1ª Nacional. Actualmente en el Unicaja de Málaga ACB.
- José María Guzmán. En su etapa en el equipo de EBA del Joventut de Badalona. Actualmente Menorca ACB.
-Dimitri Flis. En su etapa en el equipo de EBA del Joventut de Badalona. Varias temporadas en el DKV Joventut y actualmente en el Lleida de LEB Oro.
-Albert Roma. En su etapa en el equipo de EBA del Joventut de Badalona.
-Dani Pérez. En su etapa Montcada i Reixac , Jugó con el Joventud de Badalona en ACB proclamándose Campeón de Europa.
- Carles Ruf. En su etapa Montcada i Reixac , Jugó con el Joventut de Badalona en ACB proclamándose Campeón de Europa.
- Maiol Cisteró. En su etapa Montcada i Reixac , Jugó con el Manresa en ACB.
-Ramon Vander Hare. En su etapa en el equipo de EBA del F.C. Barcelona
-Nacho Martín. En su etapa en el equipo de EBA del F.C. Barcelona
-Juanjo Triguero. En su etapa en el equipo de EBA del F.C. Barcelona. Actualmente Pamesa Valencia ACB.
-Víctor Sada. En su etapa en el equipo de EBA del F.C. Barcelona. Actualmente Regal F.C. Barcelona ACB.


Jugadores a los que he entrenado en campus:

- Ricard Rubio. Campus Elitejove. Actualmente DKV Joventut de Badalona ACB y Selección Española Absoluta.
- Sergio Llull. Campus Elitejove. Actualmente Real Madrid ACB.
- Edgard San Epifanio. Campus Elitejove.
- El equipo Infantil de Unamuno de Bilbao, recientemente proclamado campeón de Vizcaya , han acudido en bloque a las 2 Ediciones del campus de técnica individual que dirijo en Arrigorriaga.


Jugadores a los que he entrenado en equipos:

Estos 5 jugadores que cito a continuación son en la actualidad Campeones de España Cadete, y participan en la fase final del campeonato de España Junior Vitoria 09.
- Lluís Ortiz. (Base 1.87 m. 1992) En mi etapa como entrenador ayudante, junto a David Sanmartín, de JM Raventós en su etapa Cadete.
- Ferran Bassas. (Base 1.81 m. 1992)
En mi etapa como entrenador ayudante, junto a David Sanmartín, de JM Raventós en su etapa Cadete.
- Alejandro Barrera. (Alero1.93 m. 1992)
En mi etapa como entrenador ayudante, junto a David Sanmartín, de JM Raventós en su etapa Cadete.
- Roger Rosselló. (Pívot 2.07 m.1992)
En mi etapa como entrenador ayudante, junto a David Sanmartín, de JM Raventós en su etapa Cadete.
- Albert Ventura. (Alero 1.93 m. 1992)En mi etapa como entrenador ayudante,junto a David Sanmartín, de JM Raventós en su etapa Cadete.


Entrenadores con los que me he enfrentado:

- Manolo Flores. En su etapa como entrenador en liga EBA del FC Barcelona.
- Sito Alonso. En su etapa como entrenador en liga EBA con el Monzón de Huesca. Actualmente primer entrenador DKV Joventut de Badalona ACB.
- Carlos Sergio Atsotegi. Campeón del Mundo Junior ( Entrenador ayudante). Seleccionador español Junior En su etapa en el Siglo XX , 1ª Nacional.
- Pedro Zorrozua. Ex-entrenador ACB. En su etapa en el Getxo 1ª Nacional.
- Natxo Lezkano. Varias temporadas como ayudante en Tau Cerámica ACB. En su etapa en Campus de Alava Categoría 1ª Nacional. Actualmente Entrenador Leb Plata. Palencia.
- Germán Monge. En su etapa en La Salle Bilbao, 1ª Nacional. Actualmente presidente de la Federación Vizcaína de Baloncesto.
- Mateo Rubio. En su etapa como entrenador en liga EBA. Actualmente Entrenador L´Hospitalet Leb Plata.

17 de marzo de 2009

Videos Campus. Recopilación.







Video-resumen IV Edición.








Video resumen III Campus de Técnica Individual. Arrigorriaga 2009. La música es de Bruce Springsteen, "Working on a dream". Nosotros también trabajamos para un sueño..."
Iván Martín.



II Campus de Técnica Individual. Arrigorriaga 2.008.




I Campus Unamuno ST. Semana Santa 2.009.




Video de bote. Paul.




Imanol trabajando bote.




Gorka trabajando dominio de balón.



Xavi y Paul luchan por un balón.




Tiro jorge

25 de febrero de 2009

"NBA. Detrás del sueño...económico". II Parte.

Hace pocos meses, con motivo de la emisión del programa 30 minuts de TV3 sobre el sueño de los jugadores catalanes y españoles que están o han estado en la NBA, escribí una reflexión sobre el tema. Vuelvo a recuperarla y os cuento una anécdota sobre dicho artículo:

Siempre he sido un gran seguidor de Aíto Garcia Reneses siempre le he considerado el Número 1. Desde mi vinculación con el DKV Joventut de Badalona y la oportunidad de poder seguirle muy de cerca, mas aun. Hace unos días leí en la página de Aíto un artículo titulado " vender la moto" haciendo referencia a como los americanos y partidos de estrellas en general, nos hacen pensar que el baloncesto va por ese lado. Cuando leí este texto, le escribí a Aíto un e-mail pidiendole su opinión sobre mi artículo " NBA : detrás del sueño... económico". Pues bien, me llenaron de orgullo sus palabras: "Totalmente de acuerdo... " y como gran maestro que es, añadió que me enviaba un tercer artículo escrito por Pepe Laso que quiero compartir con todos vosotros , ya que no tiene desperdicio.
La anécdota se cierra cuando tras leer los emails de Aíto, observo que este había votado a Unicaja como campeón de la Copa del Rey. Casi lo consigue. Para los que votais en las encuestas que suelo poner, creo que está bien saberlo.

A continuación, podeis leer los 3 textos a los que hago referencia.


NBA: Detrás del sueño.... Económico.
Alberto Martín.
10 de Noviembre de 2.008.




Puedes ver el documental "NBA: darrera del somni" emitido por el programa "30 minuts" de TV3.





Teniendo en cuenta que cada vez son más los jugadores no estadounidenses que juegan en la NBA , la manera de jugar y entender nuestro deporte como un espectáculo, y suculentos contratos publicitarios ( sobre todo en sus países de origen) estamos ante un tema deportivo y económico por igual.
Pocos entrenamientos + muchos partidos + mucho gimnasio. Es una combinación ideal para los jugadores experimentados, pero es un mal sueño para quien decide dar el salto demasiado pronto.

Mi reflexión después de ver este vídeo y teniendo en cuenta la última Final Olímpica y la actuación del combinado americano en el último Mundial de Japón, es que los jugadores y aficionados, cada vez tienen mas en cuenta que el mejor baloncesto no está en la NBA. Sí el mayor nivel económico. Los jugadores nacionales que han emigrado a la liga americana en las últimas temporadas, dan el salto con unos conocimientos del juego y una madurez deportiva que pocos jugadores de esta liga pueden presumir.




En la Copa del Rey de nuestro país, en la Final Four europea, o en los playoff de países europeos punteros, se puede ver sin lugar a dudas un mejor baloncesto en cuanto al nivel técnico y táctico que en la NBA.

NBA: detrás del sueño...deportivo y económico.









"Vender la moto "

AÍTO GARCÍA RENESES 15/02/2009

Como espectador, nunca he sido muy aficionado a los partidos del All Star. Siempre me han gustado más los partidos “de verdad”, en los que los equipos contendientes se juegan algo más que el prestigio individual.
No obstante, hay que comprender a los aficionados, que son menos capaces de apreciar una buena defensa y disfrutan con acciones espectaculares aunque éstas cuenten, casi, con la colaboración de los oponentes.
Desde la vertiente de entrenador, me gusta menos aún porque provoca, en ocasiones, confusión en los jugadores, que tienen la tentación de hacer ese estilo de juego en competición y cuesta trabajo reconvertirlos tras ese tipo de partidos.
Sin embargo, los partidos de las estrellas tienen un simbolismo que hay que saber valorar. La organización se interesa mucho y consigue que estén los mejores. Desde ese punto de vista, estoy encantado porque Pau Gasol está entre los mejores del mundo y por haber conseguido ser seleccionado para el All Star de la NBA. Era una de mis ilusiones cuando entrenaba a Pau y veía sus progresos.
Eso que acabo de expresar no contradice, en absoluto, la postura contraria que mantuve cuando se produjo la temprana incorporación de Pau a la NBA. Una vez que ésta tuvo lugar, me gustó que triunfase en sus inicios, aunque posteriormente han transcurrido unos años poco interesantes. Últimamente, con el fichaje por Los Angeles Lakers, ha retomado una línea de la que poder sentirse orgulloso, jugando a un alto nivel, siendo un jugador muy importante de su equipo y jugando el All Star.
En muchas ocasiones es fácil vender la moto para que el gran público viva engañado en relación a lo que parece que es lo mejor, aunque a la larga la verdad se imponga. Lo peor de todo esto es el perjuicio que supone para el baloncesto del resto del mundo, que parece mucho peor de lo que es comparándolo con la NBA, que tiene un gran marketing. Aunque los hechos demuestran que los jugadores formados fuera de Estados Unidos cada vez son más en número y en importancia que hace algunos años en la competición norteamericana. Lo mismo sucede con los resultados de los Campeonatos Mundiales y los Juegos Olímpicos comparados con el dominio abrumador que había por parte de EE UU hace más de una quincena de años.
Me alegro también por Rudy Fernández, que ha jugado el All Star de los novatos, no tanto por el partido en sí, sino por lo que representa en su valoración como jugador. Asimismo, su participación en el concurso de mates es un reconocimiento a una de sus cualidades, pero él sabe que lo verdaderamente valorable no es hacer un mate muy bonito en un concurso, sino conseguirlo, como él, en los partidos con jugadores oponiéndosele. No es un jugador especialista ni en los mates ni en los triples, sino que es capaz de abarcar muchos aspectos del juego de forma sobresaliente: ser buen defensor, buen pasador y penetrador además de otras cualidades muy importantes.
Me satisface que otro de los nuestros, Marc Gasol, participe en el All Star. Tengo una gran opinión de él por su talento, ambición y comportamiento. Le auguro un gran futuro en una posición, la de pívot, en la que escasean los buenos jugadores.

Aíto G. Reneses



Pepe Laso: Los medios y los equiposEurosport
- mié 04 feb 13:57:00 2009
Pepe Laso nos escribe, esta semana, del tratamiento que los medios de comunicación hacen de los deportes de equipo y que son, "erróneos".

Los medios de comunicación españoles conocedores de los beneficios económicos que supone el seguimiento exhaustivo de nuestros deportistas individuales se esfuerzan en cubrir cualquier evento en el que participan.Nadal, Alonso o Contador llenan páginas de periódicos, si ellos no existieran, el futbol no sería suficiente y la venta de periódicos deportivos descendería, y como consecuencia la publicidad.
El asunto tiene lógica, nuestras estrellas representan siempre a España y el espíritu de país. Coincide que son jóvenes carismáticos a los que admiramos no sólo por sus méritos deportivos sino por sus comportamientos personales.
Para mí, los medios están equivocados en el tratamiento que dan a los deportes de equipo, intentan seguir con los jugadores los mismos métodos de cobertura que se realizan con las figuras individuales.
Pongamos un ejemplo, en los informativos coincidentes con las horas, la radio más escuchada del país suele dar flash deportivo que puede ser uno de los siguientes, "Porland perdió, pero Rudy anotó 11 puntos y Sergio jugó cinco minutos o, los Toronto volvieron a perder porque Calderón sigue lesionado".
La NBA se ha convertido en la mayor fuente de información baloncestística, hasta el extremo que el tobillo de Garbajosa, que nos tuvo tan preocupados en su estancia en USA ahora, totalmente recuperado, ha pasado al olvido mientras el jugador triunfa en Rusia.
Hagamos un paralelismo; supongamos que el afamado psiquiatra Rojas Marcos, exdirector de no sé qué hospital de Nueva York, o que, el famoso cardiólogo Fuster, también ejerciendo su profesión en USA, fueran noticia diaria en España, o por la firma de un documento o por una operación realizada en algún hospital a un enfermo anónimo para nosotros.La noticia en sí no tendría interés, ellos, los doctores, son una representación de lo que los españoles somos en el mundo, como lo son nuestros deportistas, pero no pueden representar el día a día de la vida de nuestro país.
Las empresas de comunicación en sus departamentos baloncestisticos, supongo que influidas por los éxitos de nuestras estrellas en la selección española, han considerado que apoyarse en ellos es suficiente para cubrir la información. Por otro lado, es más cómodo llenar páginas con informaciones ya cocinadas que llegan de América que currárselas en casa.
Creo que están equivocadas, el entramado baloncestística español es mucho más numeroso de lo que estas empresas creen; las canchas de la Liga ACB se llenan de un público al que interesa el baloncesto, que sin duda compraría periódicos y escucharían noticias que afectaran a los clubes y jugadores que componen nuestra competición.
Cuando algún aficionado ya mayor, habla sobre las batallas de las figuras de antaño compruebo que sus recuerdos proceden de las informaciones que los medios trasmitían. Los enfrentamientos entre Corbalán o Solozábal, entre Martín y Norris están en la memoria de todos.
Puedo asegurar que aquellos duelos no se acercan ni en calidad ni en físico a los que ahora podemos ver entre Felipe y Spliter, Rakocevic y Bullock o Ricky y Prigioni.La ACB tendrá algún tipo de culpa que desconozco, supongo que algo hará mal, pero es indudable que ha conseguido que los enfrentamientos entre los seis mejores equipos de la liga sean un espectáculo de primer nivel en el que colaboran unos árbitros siempre imparciales, y donde los jugadores y entrenadores se emplean con energía y talento.
Recién llegado de mi visita anual al baloncesto americano, puedo asegurar que los seis mejores equipos de la liga ACB ofrecen un espectáculo superior a la intrascendente liga regular de la NBA.
Estoy seguro que algún día cambiará la tendencia la tele, una vez encontrado en la figura de Cañada y Romay una buena pareja para retransmisiones, más pronto que tarde iniciara un apoyo formal al espectáculo, y a su rebufo, los medios escritos entenderán que para vender periódicos hay que dar noticias de lo que pasa aquí, en el día a día, sin abandonar como es natural los éxitos ocasionales de nuestros grandes talentos que se van con su legítimo deseo de conocer una vida nueva o de ganar más dinero del que nuestra economía les ofrece.

Pepe Laso / Eurosport

19 de febrero de 2009

Temporada 08-09 Mini "A" CB Prat.

Campeones de Liga Nivel A2....5ºPuesto obtenido en el prestigioso torneo de Vilassar de Dalt....Primer puesto en el torneo organizado por el Basquet Llor... A nivel individual, ganadores de los 2 concursos de tiro de Vilassar, así como el trofeo al jugador mejor encestador del torneo basket Llor. ¿Se puede conseguir mas?


Sí. Insignia de plata entregada por nuestro presidente, Arseni Conde, a todos los componentes del equipo.



2008-2009....

¡¡¡ UNA TEMPORADA QUE NO OLVIDAREMOS !!!!!

PRIMER PUESTO EN LA LIGA. NIVEL A-2.


Tras un año trabajando duro llega el tiempo de las celebraciones.
La celebración del título de liga, se inició en la pista del Estruch donde tantos momentos de buen baloncesto nos han hecho vivir estos jugadores...y finalizó en los vestuarios bajo las duchas.


"Animados con más trompetas que en una película de romanos, el Mini A se proclama campeón del su grupo al conseguir los dos puntos, que le dan la victoria matemática, del enfrentamiento con el JAC Sants." Pinchando Aquí , podeis ver las fotos que nuestro amigo Julio nos hizo.

____________________________________________________________________
5º PUESTO EN EL PRESTIGIOSO TORNEO DE VILASSAR DE DALT.







El Torneo Mini calienta motores !!

Días: 10, 11 y 12 de Abril.

El CB Prat, encuadrado en el grupo A, junto al DkV Joventut de Badalona "A", Argenta Granollers "A" y Vilassar de Dalt "A".









Octava edición de este torneo que organiza el CB Vilassar de Dalt.



En esta edición serán 13 los equipos participantes:



Joventut de Badalona, Avantmedic LLeida, JAC Sants, UBSA Sant Adrià , CB Granollers, UE Mataró, CB Prat de Llobregat , Maristes Ademar , CB Argentona , Joventut Les Corts, CB Premià de Dalt , CB Vilassar de Dalt A y CB Vilassar de Dalt B.


La organización nos indica que más de la mitad de los equipos son de nivel A1 o bien estan en las primeras posiciones de Nivel A2.

Enlace con la página oficial del torneo pinchando aquí.

Para dejar comentarios , pinchar en "comentarios" ( aparece bajo estas lineas) y pinchar donde dice "anónimo". Los comentarios pueden ser hechos por los padres de nuestros jugadores o por cualquier persona que se identifique y sea mayor de edad.




CB Prat Mini, a disfrutar !!!!!



4-Carlos Cenizo García
5-Oscar Alcega Gallego
6-Aleix Jiménez Fuentes
7-Sergio Román Ortiz
8-Carlos Durán Zapata
10-Aleix Recasens Ferret
11-Arnau Casas Sants
12-Alejandro Pérez Narros
13-Sergi Jiménez Navarro
14- Jordi Altemir Díaz
15-Pau Coma Ninot
16-Cristian Di Chiara Herrera.

-Entrenador-Jose María Raventos.

- Entrenador: Alberto Martín.
- Entrenador Ayudante: Aymon Padilla.

Jose María Raventós, entrenador del primer equipo del CB Prat de LEB Plata, ayudado por Aymon Padilla, han formado el equipo técnico para este torneo. En la foto podemos ver a nuestros jugadores concentrados antes del inicio de un partido.


La 5ª plaza obtenida en este torneo de tanto nivel, es un excelente premio para nuestros chicos.





















Con esta foto de familia de la expedición " potablava", queda reflejado el excelente ambiente vivido en estas 3 duras jornadas de baloncesto.





Enlaces que hacen referencia al Torneo:
______________________________________________________________________
PRIMER PUESTO
Torneo Basquet Llor:



Primer puesto en el Torneo organizado por el Basquet Llor. En la Semifinal imponiendose brillantemente al Gavá A por 83 - 92, y en la Final al equipo anfitrión por 54-114. Un juego veloz, inteligente y con una mayor técnica individual, decantó el torneo del lado de los pratenses.

Alejandro Perez recibió el trofeo al mayor encestador del torneo. ¡¡ Enhorabuena Alejandro !!

____________________________________________________________________

El broche final lo puso la entrega por parte de nuestro "presi", Arseni Conde, de la insignia de plata del club.

( próximamente las fotos)

TOP 10. POSTS MAS POPULARES ÚLTIMO MES.

TOP 10. POSTS MAS VISITADOS DE TODOS LOS TIEMPOS.