Como todos los que seguís esta página sabeis, intento dar un punto de vista personal de los acontecimietos deportivos que tego la oportunidad de seguir.
En esta ocasión, la Copa del Rey y la Minicopa 2010.
He hecho un pequeño parentesis en mis quehaceres diarios para acudir a esta copa con un sabor especial para mí.
Este viaje está agolpando en mi memoria un gran cúmulo de sensaciones.
Recuerdos...
Caras conocidas...
Planes a medio plazo...
Y sobre todo una sensación. La sensación de ir por el camino adecuado.
Como diría Eduard Punset: "¿ Qué es la felicidad? La felicidad és la sensación que uno tiene cuando trata de conseguir un objetivo y sabe que va en el camino correcto."
Esta sensación que tengo en seguir dando pasos hacia adelante, es la misma sensación que he tenido al poder observar hace unas horas a jugadores como Henk Norel, Cristian Eyenga, David Helinek , Pere Tomás y Josep Franch. Todos ellos bajo al batuta de un valiente Sito Alonso. Valiente Sito, muy valiente! Por momentos, una media de edad del quinteto en pista en torno a los 20 años, nos han hecho pensar a muchos, que este proyecto va por el buen camino.
*** Una de las novedades para esta IV Edición, será la de poder ofreceros alojamiento. De esta manera abrimos las puertas a jugadores-as y entrenadores-as de otros lugares.***
Hace unos días, con motivo del encuentro de ACB entre Bizkaia Bilbao Basket y DKV Joventut de Badalona, recibí la llamada de Robero Calvo. Para lo uno conozcais a Roberto , trabaja como periodista deportivo para el periodico vasco DEIA. Es agradable ver como desde la distancia, se acuerdan de mí.
Tras asentarme en tierras catalanas hace ya unos cuantos años e interesandome al máximo en todo el baloncesto que me rodea pero con un ojo siempre puesto en el Baloncesto vizcaino, sigo trabajando duro para conocer hasta donde puedo llegar como entrenador sin perder los principios en los que asiento todos los poyectos en los que participo.
Aquí os dejo la entrevista.
" Este año contamos con la novedad de que la Federación Vizcaína nos aporta una selección junior y que los equipos de club pueden participar con hasta 15 jugadores sub-20, nacidos del año 90 en adelante. El espectáculo está garantizado. Esperamos volver a vivir los emocionantes finales de partidos y el ambiente deportivo excepcional del año pasado" .
Iván Martín. ( Organizador del torneo)
- FECHAS: DÍAS 2 Y 3 DE ENERO.
- PISTA DE JUEGO: COLEGIO FELIX SERRANO DE BILBAO. ( JUNTO A LA CASILLA).
- EQUIPOS PARTICIPANTES:
* UNAMUNO S.T. SUB-20. * C.B. PRAT SUB-20. ( CATALUNYA). * SELECCIÓN DE BIZKAIA JUNIOR. * LASALLE BILBAO SUB-20.
- NORMAS DEL TORNEO SUB-20 MASCULINO :
Se juega todos contra todos, el mismo sistema que en las finales junior y cadete. En caso de empate entre dos equipos a partidos ganados y perdidos, se tendrá en cuenta el resultado entre ambos equipos. En caso de empate entre 3 equipos, como si fuera un grupo independiente.
CB PRAT 45 - UNAMUNO 53 SELECCIÓN BIZKAIA 80 - LA SALLE 73
- CLASIFICACIÓN FINAL:
1º SELECCIÓN BIZKAIA JUNIOR.
2º LA SALE DEUSTO.
3º UNAMUNO S.T.
4º C.B.PRAT.
Resumen de la organzación del torneo:
Durante los primeros días del año, 2 y 3 de enero, hemos podido disfrutar de buen baloncesto esta vez en la categoría masculina sub-20. En esta edición contamos con la colaboración especial de la Federación Vizcaína de Baloncesto con la presencia de la nueva selección junior de jugadores del 93, dirigidos por Jesús Ituiño. En la primera jornada la selección vizcaína dominó al equipo catalán invitado 72-50 y La Salle hizo lo propio con el anfitrión Unamuno ST por 75-49. En los cruces de la tarde, La Salle se encontró el mejor partido del CB Prat, a pesar de que consiguió vencerle por 59-55. La Selección Junior venció a Unamuno en un encuentro equilibrado 78-63 en el que los locales no le perdieron la cara al partido en ningún momento. El domingo se disputaron los partidos más interesantes. Unamuno logró vencer al CB Prat (53-45) en un bonito encuentro entre clubes conocidos de torneos pasados y la Selección venció en un duro partido a La Salle por 80-73 con lo que se proclamó campeón del torneo. La entrega de premios fue realizada por el presidente de la Federación Vizcaína de Baloncesto, Germán Monge y el premio al jugador más destacado fue para el joven base de la selección Jon Betolaza.
Iván Martín. ( Organizador del torneo).
Entrando aquí, podrás ver la previa del torneo, publicada por la Federación Vizcaina.
Entrando aquí, podrás ver todo lo sucedido en la IV Edición, celebrada en Enero de 2.009.